jueves, 12 de julio de 2018

CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO

Hola a todos mochileros!!!
Estas vacaciones he tenido la oportunidad de irme de crucero por el mediterráneo, visitando ciudades de Italia y Francia que a continuación os contaré.
Nos embarcamos en Barcelona en un crucero de la compañía Pullmantur. El crucero duraba 1 semana. La verdad es que la experiencia ha sido totalmente satisfactoria, tanto para mi como para mi familia, que me acompañaba. Lo que destacaría sobre el resto, dentro de este barco y esta compañía, sin duda es la animación dentro del barco y así como la atención, personalizada y de diez👍👌. Las instalaciones dentro del barco estaban bastante aceptables. Quizás por decir algo negativo, los camarotes. El nuestro era de cuatro camas, y se quedaba un poco corto.

El primer día solamente navegamos hasta llegar al puerto de Nápoles. Para los que les pueda agobiar pensar que no pueden salir del barco durante un día entero, ¡que no se preocupen! hay un montón de actividades que hacer organizadas por la dirección del crucero. A todos los puertos se llega temprano, para poder aprovechar la mañana y parte de la tarde y visitar la zona.
Las excursiones las puedes contratar con la compañía que haces el crucero o bien con otra que tu elijas. Nosotros, las contratamos con Shore2Shore. Ellos te llevan y te traen en autobús y hacen visitas guiadas. En Nápoles fuimos a visitar Pompeya, antigua ciudad romana sepultada por el volcán Vesubio.  El patrimonio que allí se puede visitar es de un valor incalculable, totalmente recomendado, pero eso sí, es necesario llevar mucha agua y gorras, sobretodo si se visita en verano. 

La segunda parada fue Roma. Qué puedo decir más que no se haya dicho de ésta bella y eterna ciudad. Yo nunca había estado, y sin duda volveré porque en un día poco se puede visitar, pero bueno, para hacerse una primera idea no estuvo mal. Aquí unas fotos de la visita y de los principales monumentos de la ciudad 
 Solamente pudimos entrar el Coliseo, ya que el poco tiempo que tuvimos no nos permitió visitar por dentro nada más. Es impactante saber que esa magnífica obra de la arquitectura solo se tardó en acabar en 3 años...


Al siguiente día llegamos al puerto de Livorno. Nosotros aprovechamos para visitar tanto Pisa como Florencia. En Pisa nos llovió muchísimo y solo nos sacamos la típica foto con la torre y el conjunto religioso del Baptisterio y la iglesia. En Florencia ya el tour fue más largo. Visitamos el Ponte Vecchio, el Duomo Santa María del Fiore , el Palacio Vecchio y diferentes barrios pintorescos. 
  
 El arte monumental que tiene esta ciudad tanto en las conocidas galerías, como en pequeñas tiendas o también por las calles es digno de admirar y disfrutar. Florencia tiene fama de ser una de las ciudades más bellas de Italia pero también una de las más caras por lo que hay que tener cuidado dónde nos metemos a comer porque fácilmente te pueden cobrar por un plato de pasta 15 euros y sin ser nada abundante.
Es una ciudad muy cosmopolita y con mucha diversidad a la que generalmente al turista lo tratan bastante bien.










Al día siguiente, llegamos ya a Francia, concretamente a Villefranche-sur-Mer. Es un pueblo pequeño situado entre Niza y Mónaco, bastante pintoresco pero con poco que visitar. Mi consejo es que si tenéis la oportunidad visitéis alguna de las dos ciudades que antes he mencionado. Es la costa azul, así que las playas son magníficas.















El último puerto fue Sète, pueblo que se caracteriza por el buen marisco que se puede degustar, concretamente las ostras.
Después de todas las cosas que se visitan y del poco tiempo que hay para hacerlo, os podréis imaginar que el descanso brilla por su ausencia. Cuando llegas al crucero solamente te apetece tirarte a la piscina😂. Ha sido una experiencia que recomiendo totalmente. 

jueves, 3 de agosto de 2017

OTRA MANERA DE VIAJAR

¡Buenos días viajeros! ¿Cómo os va el verano?
Os adelanto que en este post no voy a hablar de ninguna ciudad ni de ningún viaje, pero muy pronto lo haré,ya que este verano esta siendo movidito, como a nosotros nos gusta jeje.
Me quería dirigir a vosotros para contaros cual ha sido mi viaje de estos días.
La verdad es que cuando planeamos la vacaciones con mi familia, no sabíamos muy bien que hacer.
Se nos ocurrió la idea de ir a Berlín, ciudad que no conocíamos y que nos apetecía mucho visitar. A priori un viaje corto y sin mucho que organizar.
Pero bueno, se nos fue un poco la cabeza al pensar que podíamos llegar hasta allí..... en COCHE.
Nos pusimos pues a organizar una ruta que nos llevará hasta la capital alemana. Eso fue lo que nos llevó a visitar Burdeos, París, Colonia, Berlín, Frankfurt, Lyon y ya en España, la ciudad de Figueres.
Estuvimos en total de ruta 12 días, y después de casi 5000km, solo tengo que decir que fue una experiencia magnífica, que si tenéis la oportunidad de realizar, no os lo perdáis.
Viajar en avión es muchísimo más rápido y en algunas ocasiones más barato pero en coche puedes ver muchísimas más cosas. Ya cada uno, que elija lo que más le gusta.
Pronto iré escribiendo otros post sobre las ciudades que visité y algunos consejos útiles de las mismas, así como actividades que merecen la pena realizar y otras que no.

Espero que vuestro verano este siendo genial y que esteis visitando lugares increíbles. ¡Un abrazo!


lunes, 24 de abril de 2017

MALTA, EN UNA SEMANA

Hola de nuevo viajeros. He tardado mucho en volver a escribir por aquí, pero no quería hacerlo hasta que tuviera algo guay que contaros.
Esta Semana Santa he estado por Malta, si, aquella isla del Mediterráneo, visitando a mi novia que está allí de Erasmus.
La verdad es que la experiencia de viajar nunca defrauda, pero si me llevé una pequeña sorpresa por que creía que el país sería de otra manera.

Para empezar, Malta es una isla muy pequeña, apenas tiene 40km de diámetro y te la puedes ver en unos 4-5 días.  Al lado de Malta hay dos islas más pequeñas pero también turísticas, que se llaman Gozo y Comino, a las que puedes ir en ferry.

El transporte público en Malta es muy sencillo; solamente hay autobuses. Eso si, conectan toda la isla y pasan más o menos con bastante frecuencia. Si vas una semana, hay una tarjeta de 21€ que puedes comprar en algunos kioscos, con la que tienes viajes ilimitados. Merece la pena.
En cuanto a sitios turísticos, yo estuve en las ciudades de Mdina, Marsaxlokk, Valleta, Sant Julians, Sliema.
Valleta, como seguro que sabéis, es la capital de Malta. Allí podréis ver iglesias y miradores desde los que se ven las bahías y puertos de la isla.
Mdina era la capital antiguamente y es una ciudad amurallada, conocida como la "ciudad del silencio," cuyas calles y edificios parecen de la edad medieval. para los amantes de Juego de Tronos en esta ciudad se han grabado algunos capitulos.
Resultado de imagen de mdina malta



Resultado de imagen de marsaxlokk
Marsaxlokk en cambio es un pueblo de pescadores muy pintoresco, donde es típico la pesca y por lo tanto el pescado. los domingos hacen un mercadillo, donde puedes comprar un cucurucho de pescado para comer.








Sant Julians y Sliema son zonas de ambiente muy juvenil con muchos sitios para tomar una copa, comer y cenar.
En Sliema es donde se cogen los ferries para las islas de Gozo y Comino. Yo no fui a ninguna de las dos, pero Comino dicen que merece más la pena por las playas, en especial Blue Lagoon. Si queréis acercaros hay muchas compañías que os acercan, las veréis como ya he dicho en la zona de Sliema. Resultado de imagen de blue lagoon malta

La zona de fiesta donde están la mayoría de discotecas se llama Paceville, y está en Sant Julians. Allí también hay una playa de arena que esta bastante bien, más accesible ya que la mayoría de playas de Malta son calas de rocas
El país no es caro especialmente, un poco más que España. La comida típica... no hay, pero podéis encontrar unos sitios que se llaman Pastizzerias que están por todos los lados, donde se venden pizzas, pasta y ese tipo de comida.
 Y eso es todo viajeros, espero que os haya gustado este post y que si un viaje con amigos de playa y fiesta es lo que andáis buscando, os animéis a visitar Malta


jueves, 9 de febrero de 2017

CONOCIENDO POLONIA

¡HOLA DE NUEVO VIAJEROS!
Esta semana quería hablaros sobre uno de los mejores viajes que he hecho desde que... pues desde que tengo conciencia. 
La verdad es que lo pasamos increíble mi novia y yo. Y ahora en este post os contaré un poco las cosas que hice, los lugares que visité y algunos pequeños consejos. 
pero antes, ¿Por qué la idea de visitar Polonia?. Pues debido a que mi novia es de allí y me apetecía conocer donde había vivido muchos años de su vida.
Visitamos 5 ciudades: Cracovia, Zakopane, Wadowice, Oswiençim y Breslavia. Fue un tour de los más completo y fue posible por que allí alquilamos un coche ya que la distancia entre las ciudades que he nombrado es grande. 

Como consejos útiles tengo que decir que es mucho mejor cambiar el dinero de euros a zlotys (moneda de Polonia) allí, ya que hay un montón de casas de cambio o kantores. 
Para los turistas que llevamos el euro como moneda, nos parecerá un país con precios baratos.
A la hora de comer os encontraréis con un montón de restaurantes de comida típica. Os recomiendo, según mi gusto, que probéis los Pierogi( son como empanadillas rellenas de queso o de carne), Rosól (sopa de pollo muy sabrosa), Zurek( sopa de carne) y mucha variedad de verduras y otras sopas. ¡Todo riquísimo!.

Para los que tengan el concepto de que Polonia es un país frió durante todo el año, tengo que decir que nosotros fuimos en Julio, pleno verano, y no podía hacer más calor.  
Llegamos a Cracovia, y allí nos quedamos en un hotel en el barrio judío de Kazimierz. Cracovia es una ciudad muy viva, europea y sobretodo cultural. ¿ Qué se puede ver allí?. Para empezar nosotros dimos una vuelta por el barrio judío donde estábamos alojados. Allí vimos el Ghetto, que era donde desplazaron los nazis a la población judía de la ciudad. Todavía se podía presentir la tristeza en sus muros. Por allí hay varias sinagogas que se pueden visitar y merecen la pena. 
Los días siguientes visitamos más la zona del centro e hicimos un Free Tour, que como dije en el post de Copenhague, os vuelvo a recomendar enérgicamente. 
Fuimos a ver el Castillo de Wawel( a despertar al dragón), la Plaza del Mercado, la Universidad, el rió Vistula, el teatro de la Opera, la muralla Barbakana y bastantes iglesias que estaban por el centro. Por separado quiero destacar la visita a la fabrica de Oscar Schindler, inspiración para la película "La Lista de Schidnler", os recomiendo dicha visita. Se puede hacer tanto por tu cuenta o guiada, pero aun no la han puesto en español. 










La siguiente ciudad a la que fuimos fue Zakopane, que esta en las montañas Tatras. Es una zona ideal para el turismo de nieve, pero en verano... ¡Pues senderismo!. Subiendo por una de las pistas de esquí, con el telesilla de la misma se llega a una zona con unas vistas increíbles. Aquí estuvimos un par de días.   
La siguiente ciudad que fuimos a ver fue Wadowice, ciudad natal del Papa Juan Pablo II, pero aqui no nos quedamos a dormir, sólo estuvimos de paso a la siguiente ciudad, Oswiençim. 

Oswiençim es una ciudad pequeña, conocida por que allí esta el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Nosotros cogimos las entradas para visitarlo en la taquilla del campo, pero también se pueden sacar por internet. VISITAS AUSCHWITZ.
Recomiendo la visita guiada en español. El precio es de unos 7€.  Desde mi punto de vista es una visita obligadisima para todo el mundo que tenga la oportunidad de hacerla. Es indescriptible lo que se vive allí dentro. Además, el respeto y el rigor con el que los guías hacen su trabajo es magnifico. Os dejo algunas fotos que saqué de allí. Si lo visitáis en verano y el día es caluroso os recomiendo que llevéis paraguas para resguardaros del sol y mucha agua. La visita dura alrededor de 3 horas.
















La última ciudad que visitamos fue Breslavia. Allí solo estuvimos un día porque ya no nos quedaban más días, pero la ciudad merece muchísimo la pena. En esta ciudad podrás ver la pintoresca plaza del Mercado y encontrar los duendes que hay esparcidos por toda la ciudad.
Tengo que decir que volvería a repetir mi viaje una y mil veces más. Fue una muy bonita experiencia y os animo a que si queréis visitar un país con una cultura distinta, no dudéis en acercaros. Os encantará.
¡Hasta la semana que viene viajeros!                           

jueves, 2 de febrero de 2017

COPENHAGUE, MUCHO MÁS QUE FRIO.

Sobre el primer viaje que os quería hablar es el que hice la semana pasada con mis amigos a la capital danesa. 
Queríamos acabar de la mejor manera posible los exámenes y como no necesitamos muchas más excusas....
elegimos ese destino por que nos llamaba la atención a todos y ninguno habíamos estado. Hay que decir antes de todo que seguro que volveremos.
Copenhague es una ciudad pequeña pero con muchas cosas que ver. entorno a 3 dias tienes todo visto sin problemas.
Nosotros nos quedamos en un hostel que estaba en el barrio de Vesterbro ( a unos 5 minutos de la plaza del ayuntamiento) que se llamaba Urban House. Os dejare el enlace para que le echéis un vistazo ya que lo recomiendo totalmente para gente joven, tiene un rollo muy juvenil.
(Urban house).
El primer día hicimos un Free Tour por toda la ciudad, que también recomiendo hacer; no solo en Copenhague si no en cualquier ciudad que sea posible. Para los que no sepan en que consiste, son tours gratis que hacen personas de una empresa y al final del tour si quieres puedes dar algo de dinero en forma de donativo, nada obligatorio.
Hay mil cosas que hacer, desde dar un paseo por la zona del puerto (Nyhavn) hasta visitar la ciudad libre de Christiania.
Nyhavn es la zona donde se encuentran las famosas casas de colores que vemos en casi todos los  souvenirs de la ciudad.                         . Resultado de imagen de nyhavn
Desde la plaza del ayuntamiento sale la calle Stroget, la calle peatonal de tiendas más larga de Europa, que llega precisamente hasta la zona del puerto. En esta calle en algunos comercios se puede pagar tanto en euros como en coronas.
Si queréis unas buenas vistas de la ciudad, deberíais subir a la torre del parlamento danés, el palacio de Christiansborg; eso si, si el día esta nublado....menos mal que hay ascensor. (La subida es gratuita).

Muchos seguro que habréis oído hablar de la ciudad de Christiania. Si, allí veréis cosas distintas, os lo aseguro, pero es totalmente segura a la vez que diferente. Cotillead por allí.

También pueden visitar la plaza del Palacio Real donde todos los días se puede ver sobre las 12:30 el llamativo cambio de guardia.  A un lado de este palacio esta la iglesia de Marmol, que conviene visitar por dentro.
Por último, uno de los símbolos de la ciudad, la famosa Sirenita de los cuentos de Andersen, que esta un poco apartada del centro, en una de las puntas del Kastellet.  a la hora de comer, pocos sitios nos encontraremos de comida típica a un precio asequible para estudiantes. Los precios allí son más altos comparados con los que tenemos aquí en España.
Un consejo importante es que cambiéis el dinero en las casas de cambio que hay allí, ya que el cambio es mejor que los que nos dan aquí en los bancos. Aunque llevar un dinero cambiado desde España también es aconsejable .
Bueno lectores, espero que si algo os faltaba por decidiros para visitar esta magnifica ciudad, con esto os hayáis decidido completamente y que lo paséis al menos tan bien como lo hice yo con Andreea,Gian,Raquel,Ángel y Diego. ¡Gracias!
Resultado de imagen de sirenita copenhague

miércoles, 1 de febrero de 2017

BIENVENIDOS A TODOS A MI NUEVO BLOG

Hola a todos! Soy Javier, estudiante de Turismo y Ade en la Universidad de Alcalá. Llevaba mucho tiempo con la idea de escribir sobre mis experiencias en una de mis mayores aficiones: VIAJAR. Os preguntareis de donde viene el nombre de "La Mochila Azul". La respuesta es sencilla. A todos los lugares que viajo lo hago con una mochila de color azul y me pareció un nombre ocurrente; si, es mi fiel compañera.
Por aquí iré hablando como ya he dicho de mis experiencias, consejos para vuestras escapadas( si me queréis hacer caso) y opiniones sobre destinos, hoteles... vamos, un poco de todo.
Espero que os sea todo muy útil ya que mi propósito es despertar la curiosidad por viajar a los que me leáis ya que para mi es simplemente, ESPECTACULAR.